Definicion;
Es el sistema economico fundado en el capital como relación social básica de produccion. En el capitalismo los individuos privados y las empresas, empleando trabajadores asalariados, llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes o de servicios, con el propósito de producir y acumular ganancias u otro beneficio de interés propio. También se denomina capitalismo o sociedad capitalista a todo el orden social, político y jurídico originado en la civilizacion occidental y basado en aquél sistema económico. El orden capitalista se distingue de los anteriores por su movilidad socialy por la regulación formal de las relaciones sociales mediante el contrato libre.
Origen;
El capitalismo como sistema económico, en teoría, no apareció hasta el siglo XVI en Inglaterra sustituyendo al feudalismo. De esta forma al capitalismo, al igual que al dinero y la economia del mercado, se le atribuye un origen espontaneo o natural dentro de la edad moderna. Este impulso natural hacia el comercio y el intercambio fue acentuado y fomentado por las Cruzadas que se organizaron en Europa occidental desde el siglo XI hasta el siglo XIII. Las grandes travesías y expediciones de los siglos XV y XVI reforzaron estas tendencias y fomentaron el comercio, sobre todo tras el descubrimiento del Nuevo Mundo y la entrada en Europa de ingentes cantidades de metales preciosos provenientes de aquellas tierras.
Caracteristicas;
- El régimen económico en el cual la titularidad de los medios de produccion es privada, entendiéndose por esto su construcción sobre un régimen de bienes de capital industrial y de tenencia y uso de la tierra basado en la propiedad privada.
- La estructura económica en la cual los medios de produccion operan principalmente en función del beneficio y en la que los intereses directivos se racionalizan empresarialmente en función de la inversión de capital y hacia la consecuente competencia por los mercados de consumo y trabajo asalariado.
- El orden económico en el cual predomina el capital sobre el trabajo como elemento de producción y creación de riqueza, sea que dicho fenómeno se considere como causa o como consecuencia del control sobre los medios de produccion por parte de quienes poseen el primer factor.
- El sistema económico en el cual las relaciones sociales de producción y el origen de la cadena de mando –incluyendo la empresaria por delegación– se establece desde la titularidad privada y exclusiva de los accionistas de una empresa en función de la participación en su creación en tanto primeros propietarios del capital.
Principales precursores;
Ludwig Von Mises y Friedrich Hayek, George Stigler y Milton Friedman, Schumer y Adan Smith.
Paises capitalistas;
Inglaterra, Europa Occidental, E.U, China, Canada
No hay comentarios:
Publicar un comentario